Cerca de un millar de alcaldes y líderes locales se reunirán en París en diciembre para hacer escuchar las voces de los gobiernos locales y regionales en la 21ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 21). La red de CGLU, susregionales, comisiones y socios se movilizará para estos eventos.
La 21ª Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, o COP 21, tendrá lugar del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015 en París-Le Bourget.
Además de la Delegación oficial de Líderes Locales y Regionales en la COP 21, el evento acogerá una Cumbre sobre el Clima para los Líderes Locales, reuniones del Consejo Mundial y el Bureau Ejecutivo de CGLU, y talleres sobre cooperación en la lucha contra el cambio climático, sobre el papel de los gobiernos en la lucha contra el cambio climático, y sobre liderazgo de las mujeres y desarrollo, entre otros.
Nosotros, que trabajamos en el ámbito local, sabemos muy bien que para hacer frente al cambio climático no se requieren soluciones técnicas, sino que es preciso tomar decisiones sobre el tipo de modelo que necesitamos. También hay que aprender a adaptarse a los retos medioambientales, así como crear unos mecanismos de gobernanza fiables que establezcan como prioritarias las necesidades de la ciudadanía.
La notable presencia de los gobiernos locales y regionales en la COP 21 es importante para demostrar el amplio abanico de posibilidades de que dispone nuestro colectivo para llevar a cabo soluciones prácticas, a fin de atenuar el cambio climático y de adaptarse a él, así como de potenciar un desarrollo sostenible junto con una fuerte dimensión social basada en la participación de la ciudadanía.
Reuniones de CGLU
Consejo Mundial de CGLUViernes 4 de diciembre | 10:00- 12:00 | Ayuntamiento de París, Sala Saint-Jean El Consejo Mundial está formado por alrededor de 340 miembros, líderes de gobiernos locales y regionales, y es la estructura democrática más grande y extensa de gobiernos locales y regionales de todo el mundo. Se reúne una vez al año y es el principal organismo responsable de la elaboración de políticas de CGLU. Se prevé que este año asistan más de 500 representantes. El Consejo Mundial pondrá sobre la mesa algunas de las cuestiones globales clave relevantes para la agenda política de los gobiernos locales a escala internacional. Entre las mociones que serán sometidas a debate, cabe destacar las repercusiones de las crisis humanitarias en el ámbito local, la necesidad de que la gobernanza local desempeñe un mayor papel en la nueva agenda urbana y la dimensión local de la Agenda 2030. |
Bureau Ejecutivo de CGLUSábado 5 de diciembre | 14:00-18:00 | Ayuntamiento de París, Sala Saint-Jean El Bureau Ejecutivo está compuesto por 115 líderes de gobiernos locales. Se reúne dos veces al año y es responsable de la elaboración de propuestas, la aplicación de las decisiones tomadas por el Consejo Mundial y la gestión administrativa y financiera de CGLU. La agenda del Bureau Ejecutivo cubrirá: los resultados y recomendaciones del 3er Foro Mundial de Desarrollo Económico Local en Turín; los avances en los preparativos para el Congreso Mundial de CGLU en Bogotá el 2016; los informes de la Comisión de Gestión Financiera y la Comisión de Asuntos Estatutarios; información sobre los premios mundiales de CGLU; una actualización sobre los preparativos de Hábitat III y el trabajo con el Grupo de Trabajo Global, y un informe sobre la implementación del plan de trabajo de CGLU y el Partenariado Estratégico con la Unión Europea. |
De la COP 21 a Hábitat III: los gobiernos locales y los ciudadanos en el centro de los desafíos
Sábado 5 de diciembre | 9:30 - 12:30 | Estadio de Francia, Saint-Denis
Este seminario sobre el derecho a la ciudad es organizado por la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos (CISDP), Plaine Commune, el Secretariado Mundial de CGLU y la Plataforma Mundial por el Derecho a la Ciudad. Además, cuenta con el apoyo de otras comisiones: Cultura, Ciudades periféricas y Finanzas Locales.
Durante el año pasado, la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos ha estado trabajando con la sociedad civil sobre las propuestas conjuntas para integrar la Carta-Agenda Mundial de Derechos Humanos en la Ciudad en la Nueva Agenda Urbana en Hábitat III. Este seminario va a consolidar esta alianza y explorar el Derecho a la Ciudad desde un enfoque ecológico, en el marco de la COP 21. El debate tiene como objetivo identificar las propuestas de los gobiernos locales y la sociedad civil para la Conferencia Hábitat III
Liderazgo de las mujeres y desarrollo
Domingo 6 de diciembre | 9:30 - 13:00 | Ayuntamiento de París, Sala Conseil de Paris
Anne Hidalgo, Alcaldesa de París y Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de CGLU, invita a los miembros de CGLU, mujeres electas locales y socios a un acto especial sobre liderazgo de las mujeres y desarrollo, que tendrá lugar el 6 de diciembre de 9:30 a 13:00 en el Ayuntamiento de París.
El acto se enmarcará en el Consejo Mundial de CGLU y la COP 21.Congregará a funcionarios electos, expertos de gobiernos locales y asociaciones, así como socios clave en el trabajo de CGLU sobre género.
Las siguientes comisiones también se reunirán en París:
Jueves 3 diciembre | Sábado 5 diciembre |
Comisión de Cooperación al Desarrollo y Diplomacia de Las Ciudades | Grupo de Trabajo sobre Gestión de Desastres para Gobiernos Locales |
Sábado 5 diciembre | Sábado 5 diciembre |
Comunidad de Innovación Urbana | Comisión de cultura |
Sábado 5 de diciembre | 09.30-12.30 | Ayuntamiento de París
El Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), PLATFORMA y la Coalición de Alcaldes organizarán el evento “Ciudades y regiones europeas unidas contra el cambio climático” Platforma y sus socios organizarán la sesión paralela “Cooperar para combatir el cambio climático”, a las 11:30 en la sala Saint-Jean del Ayuntamiento de París.
Lunes 7 de diciembre | 09.30-12.30 | Ayuntamiento de París, Sala Conseil de Paris
El Comité Político de CMRE deliberará sobre su documento político “Municipios y regiones como catalizadores del éxito” el lunes 7 de diciembre en la sala Conseil del Ayuntamiento de Paris.
Martes 8 de diciembre | 17.00 | Lugar COP 21, Paris Le Bourget, Zona azul, Pabellón francés
El Consejo de Departamento de Seine-Saint-Denis y la Comisión de Inclusión Social, Democracia Participativa y Derechos Humanos de CGLU organizarán el acto “Políticas climáticas en barrios menos favorecidos: una prioridad para reducir las desigualdades socioeconómicas”. Las brechas medioambientales, sociales y económicas son notables y acumulativas en los barrios menos favorecidos con una alta densidad de población. La necesidad de un nuevo modelo de desarrollo ante el cambio climático representa tanto una oportunidad como una prioridad para mejorar las condiciones de vida en estos territorios. El propósito de este evento paralelo es identificar las acciones y mensajes que podrían compartir los barrios menos favorecidos para impulsar la transición hacia unas ciudades resilientes e inclusivas.
UCLG también en:
COP21 30 noviembre - 11 diciemnre | Paris Le Bourget
Mientras que el acceso de los agentes no estatales a la conferencia es limitado, la delegación de los gobiernos locales y regionales seguirá las deliberaciones diarias entre los estados miembros e incidirá a través de reuniones bilaterales y turnos de intervención concedidos a las autoridades locales y gobiernos municipales (LAMG) en las sesiones plenarias.
PABELLÓN CIUDADES & REGIONES 1-11 diciembre | Lugar COP 21 venue, Paris Le Bourget, Zone Azul
CGLU, C40, R20 e ICLEI dispondrán de un stand conjunto en el pabellón durante las dos semanas de la COP. Este stand servirá de punto de contacto con el público que visite el pabellón y el espacio Climate Generations (la zona de exposiciones para la sociedad civil civil, donde se permite el acceso a todos los visitantes). CGLU tiene cuatro espacios disponibles en el pabellón para organizar diálogos .
JORNADAS DE ACTIVIDAD Sábado 5 de diciembre - Martes 8 de diciembre | Lugar COP 21, Paris Le Bourget, Zona Azul
Las Jornadas de actividad son eventos entre las múltiples partes interesadas para dar seguimiento a la creación del Portal NAZCA (Zona para la Acción Climática de actores no estatales). Su objetivo es garantizar que todos los interesados se tienen en cuenta en la agenda del cambio climático. También incluirán eventos temáticos sobre diferentes temas y eventos dirigidos a grupos específicos, incluyendo autoridades locales.
LA CUMBRE SOBRE EL CLIMA PARA LOS LÍDERES LOCALES Viernes 4 de diciembre | Ayuintamiento de Paris
Anne Hidalgo, Alcaldesa de la ciudad de París, y Michael R. Bloomberg, enviado especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre las ciudades y el cambio climático, junto con las redes globales de ciudades y gobiernos locales para acciones sobre el clima, acogerán la Cumbre sobre el Clima para los Líderes Locales en la Salle de Fêtes del Ayuntamiento de París.
LA COALICIÓN DE ALCALDES Lunes 7 de diciembre | 13.15-14.45 | Lugar COP 21, Paris Le Bourget, Zona Azul, Sala 3
El evento paralelo oficial sobre la iniciativa de la Coalición de Alcaldes será coorganizado por ICLEI y CGLU, y contará con el apoyo del Grupo de Trabajo Global (Global Taskforce), C40, Bloomberg Philanthropies y ONU-Hábitat.