
En el marco del 5º Congreso Mundial de CGLU se presentó el 15 de octubre en Bogotá el 4º Informe Global de CGLU sobre la Democracia Local y la Descentralización, GOLD IV. Autoridades locales, académicos y expertos tomaron la palabra para presentar el contenido y el alcance de la publicación. Desde 2008, los informes GOLD se han convertido en una publicación de referencia a nivel mundial sobre los problemas a los gobiernos locales en todo el mundo. GOLD IV, en particular, aborda los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan los gobiernos locales y regionales de todo el mundo para la implementación de las nuevas agendas de desarrollo y, en particular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los Acuerdos de Paris sobre el cambio climático y la Nueva Agenda Urbana.
El Secretario General de CGLU, Josep Roig, moderó el debate, que incluyó intervenciones de Denis Coderre, Alcalde de Montreal y Presidente de Metrópolis; Patrick Jarry, Alcalde de Nanterre, una ciudad periférica d el área metropolitana de París; Mohammed Sefiani, Alcalde de Chefchaouen (Marruecos), quién destacó el papel de las ciudades intermedias para promover la cohesión territorial; Josep Lluís Alay, Comisionado de Relaciones Internacionales de la Provincia de Barcelona; y Brian Roberts, profesor emérito de la Universidad de Canberra y co-autor del informe.
La sesión fue cerrada con las observaciones de Edgar Pieterse, director del Centro Africano para las ciudades, quién ha contribuido a las conclusiones GOLD IV e hizo una llamada para promover la integración, el desarrollo, la cooperación y la innovación en las ciudades de todo el mundo. El Informe GOLD IV presenta en sus recomendaciones finales, la agenda de los gobiernos locales y regionales para y post Hábitat III: la Agenda sintetiza una serie de mensajes, recomendaciones y propuestas que sirvan para orientar a los gobiernos locales para hacer frente a los graves problemas que el desarrollo urbano plantea para las próximas décadas.
El IV Informe GOLD también se presentará en la Conferencia de Hábitat III sobre los asentamientos humanos y el desarrollo. Se realizarán dos presentaciones: el lunes 17 de octubre, a las 15:00, en la Biblioteca Urbana de Hábitat III, en piso F2 de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, sede de la conferencia. Otra sesión se llevará a cabo en el salón de autoridades locales, el martes 18, a las 14:00, organizada por el Global Taskforce. Los oradores en ambos eventos incluirán Rudiger Ahrend (OCDE); Denis Coderre; Mercé Conesa (Presidente de la Provincia de Barcelona); Jean-Pierre Elong Mbassi (Secretario General de CGLU África); Eduardo Moreno (ONU-Hábitat); y Frédéric Vallier (secretario general del CCRE-CEMR).
Más información:
